Los avances tecnológicos asociados al Internet de las Cosas (IoT) amplían las posibilidades para capturar y transmitir en tiempo real, información relacionada con la seguridad de las personas, variables de su entorno y condiciones de los equipos en operación. En los últimos años ha proliferado el desarrollo de los denominados "wearables" (ropa, equipo y otros accesorios que incorporan computadoras y equipos electrónicos avanzados) que facilitan el monitoreo de condiciones biométricas en los operadores o de las condiciones ambientales en el lugar de trabajo. Algunos ejemplos de las diferentes categorías de "wearables" incluyen: Seguimiento de personal: Uso de sensores de proximidad (por ejemplo, etiquetas RFID) para ubicar a los trabajadores de primera línea en la operación. Realidad aumentada y realidad virtual: Muestra en las gafas datos esenciales de seguridad y mantenimiento (por ejemplo, datos de equipos, alertas, listas de verificación de procedimientos). Monitoreo del ambiente: Sensores y detectores para rastrear métricas clave (por ejemplo, niveles de oxígeno, calor y gases peligrosos) y cámaras de alta definición para registrar procedimientos y proporcionar instrucciones en tiempo real cuando sea necesario (p. ej., al realizar tareas de mantenimiento bajo tierra). Monitoreo biométrico: Dispositivos que contienen sensores usados por la fuerza laboral para capturar información sobre el estado de salud de los empleados (por ejemplo, frecuencia cardíaca, concentración y niveles de fatiga, movimientos biométricos repetitivos, pesos de carga).